promoción, creación y consolidación de una comunidad con intereses compartidos
Actividades
La Cátedra Iberoamericana, motivada por la promoción, creación y consolidación de una comunidad con intereses compartidos, organiza encuentros de diferente naturaleza para agitar el debate y divulgar los avances en la investigación.
Los encuentros adoptan la forma de cursos a demanda, estancias docentes, de investigación, convocatoria de foros de debate, conferencias y congresos, en función del interés temático o de actualidad que trate.
La Cátedra Iberoamericana cuenta para ello con un nutrido grupo de expertos en el ámbito institucional, universitario, cultural, económico y empresarial que, con responsabilidad y rigor, los desarrollan.

Conversaciones Iberoamericanas
Conversaciones con actores de la vida política, económica y social del área iberoamericana
Foros de debate, conferencias y congresos:
Conversaciones Iberoamericanas para la difusión y discusión de conocimientos:
- I Encuentro de las Conversaciones Iberoamericanas (07/10/2020) con Ramón Jáuregui y Carsten Moser, " La UE y América Latina tras la COVID-19"
Puede encontrar el vídeo en el siguiente enlace
- II encuentro Conversaciones Iberoamericanas (21/10/2020) con Ana J. Varela y Fernando González-Laxe: "La UE y América Latina: las transformaciones en marcha"
Puede encontrar el video en el siguiente enlace
- III Encuentro Conversaciones Iberoamericanas (04/11/2020) con Lina Anllo y Concepción Campos, " La integridad empresarial e institucional en Iberoamérica tras la COVID-19"
Puede encontrar el video en el siguiente enlace
- IV Encuentro Conversaciones Iberoamericanas (18/11/2020) con Leiner Vargas y Xavier Vence, "La economía circular, presente y futuro tras la COVID-19"
Puede encontrar el video en el siguiente enlace
- V Encuentro Conversaciones Iberoamericanas (02/12/2020) con Marcelo Capello y Santiago Lago-Peñas, "Los desafíos de las finanzas intergubernamentales tras la COVID-19"

- VI Encuentro Conversaciones Iberoamericanas (13/01/2021) con Marcelo Muñoz"China: su presencia en la UE y en el mercado Iberoamericano"
Puede encontrar el video en el siguiente enlace
- VII Encuentro Conversaciones Iberoamericanas (03/02/2021)
Puede encontrar el video en el siguiente enlace

Docencia e investigación
Promoción de cursos a demanda y estancias docentes y de investigación.
Docencia e investigación
- Cursos a demanda:
La Cátedra Iberoamericana, junto con el Centro de Estudios Propios de la USC, organiza cursos orientados a la formación específica, dirigidos a colectivos determinados, a demanda de entidades externas o internas de la USC, conforme a lo establecido en el Reglamento de Estudios Propios y Cursos de Formación Continua de la USC.
- Estancias docentes y de investigación:
En un contexto en el que la docencia y la investigación está globalizada y el trabajo en red tiene cada vez más importancia, la movilidad de docentes e investigadores entre universidades y centros de estudios adquiere un valor estratégico en el desarrollo de la producción científica. Para dar cobertura a la movilidad de docentes e investigadores y diferentes agentes de ejecución de I+D, sean públicos o privados, la Cátedra Iberoamericana facilita y orienta las solicitudes de aquéllos que demanden realizar estancias en la USC.

Convenios y colaboradores
Impulsar la firma de convenios entre instituciones públicas y privadas del ámbito Iberoamericano y la USC.
Convenios
La Cátedra Iberoamericana promueve la firma de convenios entre instituciones públicas y privadas del ámbito Iberoamericano y la USC con el fin de avanzar en la creación y consolidación de sinergias entre empresas, instituciones y universidad para la mejora de la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento, que permita un desarrollo social sostenible.
La Cátedra cuenta con convenios con las siguientes instituciones:
*Pontevedra en América: una mirada en femenino

Publicaciones
Informes, libros y colaboraciones en prensa escrita, de producción propia o derivadas de convenios con otras instituciones y entidades.
Publicaciones
En el año 2020 la Cátedra Iberoamericana comienza una serie de publicaciones en forma de informes, libros y colaboraciones en prensa escrita, de producción propia o derivadas de convenios con otras instituciones y entidades públicas y privadas.
Los organismos, universidades e instituciones de la Comunidad Iberoamericana que lo deseen, podrán remitir la solicitud para la inclusión y difusión de sus publicaciones en la web de la Cátedra Iberoamericana por email a maria.cadaval@usc.es

Informes y libros
Elaboración, promoción y divulgación material de interés para las instituciones de ámbito público y privado.
Informes y libros
La Cátedra Iberoamericana, en su empeño proactivo por aportar propuestas concretas para avanzar en los distintos escenarios económicos y sociales de su área de estudio, elabora, promociona y divulga material de interés para las instituciones de ámbito público y privado, así como para la sociedad en su conjunto.

Prensa
Medios propios (web y redes sociales) y ganador (enlaces y secciones específicas de los medios de comunicación).
Prensa
Las acciones de la Cátedra Iberoamericana pueden seguirse a través de su página web, por medio de RR SS o a través de los enlaces y secciones específicas de los medios de comunicación en los que participan sus miembros (https://www.mundiario.com/blog/section/catedra-iberoamericana).
Sección propia en Mundiario, enlace aquí
I encuentro Conversaciones Iberoamericanas
Hay margen para un papel más activo de España y Portugal en Bruselas sobre América Latina, según Carsten Moser
La UE y América Latina, a debate en la Cátedra Iberoamericana de la USC
España, un interlocutor privilegiado de Europa con América Latina
II encuentro Conversaciones Iberoamericanas
Fernando González Laxe y Ana José Varela en las II Jornadas Iberoamericanas
España Global, de momento, "no aprueba" según el catedrático Fernando González Laxe
III encuentro Conversaciones Iberoamericanas
La presidenta del Capítulo participó en el III Encuentro de las Conversaciones Iberoamericanas
El papel de la integridad pública en la gestión
Los fondos europeos exigen mejorar la gestión pública en España
IV encuentro conversaciones iberoamericanas
La economía circular debe contribuir a superar la crisis derivada de la pandemia de la covid-19
I Congreso Mundial Xacobeo
La Cátedra Iberoamericana colabora con el I Congreso Internacional de la Academia Xacobea
La Cátedra Iberoamericana participa en el I Congreso Mundial Xacobeo

Becas
Relación de convocatorias de ámbito universitario convocadas por entidades y organismos internacionales.
Becas
A continuación se indica la relación de convocatorias de ámbito universitario que tienen como objetivo el desarrollo del Espacio Iberoamericano del Conocimiento:
- Becas capacitación teconlógica Micitt BID y Cinde: Mayo 2020. Más información consultar el siguiente enlace: https://micit.go.cr/noticias/se-habilitaran-nuevas-becas-capacitacion-y-certificacion-areas-tecnologicas
- Becas Excelencia Juventud Exterior, curso 2020-2021. Más información consultar el siguiente enlace: https://emigracion.xunta.gal/es/bolsas-excelencia-mocidade-exterior-2020
- Becas Iberoamérica-Santander Investigación, curso 2020-2021. Más información consultar el siguiente enlace: https://catedraiberoamericana.com/se-abre-la-convocatoria-para-el-curso-2020-2021-de-las-becas-iberoamerica-de-santander-investigacion/